Frente de Defensa Estudiantil.
FDE - UNAP
FDE - UNAP
PRONUNCIAMIENTO
Hoy la educación médica enfrenta retos que van más allá de su propio escenario, en el que se solicita y exige una educación médica de calidad y con pertinencia social. La ASPEFAM ubica en este contexto la promoción del desarrollo de la educación médica, en un esfuerzo en el que confluyen profesores, estudiantes e instituciones. En este esfuerzo el Examen Nacional de Medicina, es parte del esfuerzo nacional por generar una cultura de calidad en la formación médica en nuestro país. Esto se conjuga con iniciativas centrales como el Consorcio de Bibliotecas Médicas, el Comité Nacional de Pregrado de Salud, la Escuela de Alta Gerencia de ASPEFAM, la Plataforma Nacional de Educación a Distancia.
La evaluación de las competencias de los estudiantes de medicina al final de sus años de pregrado requiere de la combinación integral de diferentes métodos e instrumentos de evaluación, concepto plenamente aceptado internacionalmente. Dentro de estos instrumentos, las pruebas escritas de opción múltiple son ampliamente usadas para evaluar el componente cognitivo de la competencia, en la medida en que han demostrado confiabilidad, validez y facilidad de aplicación a grandes grupos.
El Examen Nacional de Medicina - ENAM 2008 se desarrollaró el pasado 30 de noviembre en 14 ciudades a nivel nacional, siendo elaborado en forma participativa y descentralizada, con talleres macrorregionales en el norte, centro y sur del país, bajo la conducción de la Comisión Permanente de Educación Médica en coordinación con los equipos técnicos de las diferentes áreas a evaluar. Para ello se diseñarón 200 preguntas de las cuales el 70% consisten en casos clínicos. Nuestra casa de estudios obtuvo una de las ubicaciones mas bajas, ocupó el puesto número 22 de un total de 23 Facultades evaluadas. Pero ¿Que nos pasó? ¿quién tubo la culpa? ¿dónde fracasamos? y lo mas importante el ¿Qué hacer?.
Bueno, derramada la leche, nuestros tecnocrátas dicen de todo y no ha hecho hasta ahora nada.Hablan de la excelencia académica y la calidad de enseñanza como les da la gana, con estos rollos nos mesean desde hace muchos años. Ahora justifican su error y negligencia aludiendo a que el estudiantado universitario lee cada ves menos y que somos los responsables directos de este bajo rendimiento. Vaya falacia. El FDE no comparte para nada con esta tesis caricaturesca de una versión de "a cocachos aprendí". Por eso es bueno recordar:
Que por “excelencia” entendemos una calidad superior que hace a las personas o a las cosas dignas de singular aprecio o estimación.Y por “excelencia académica”, la calidad de ideas, principios y actuaciones de quienes, como profesores o alumnos, se sitúan habitualmente por encima del simple cumplimiento material y rutinario de su deber, constituyendo ante todos un ejemplo vivo de vida coherente. La excelencia así entendida solo es posible en un marcode libertad, competencia y respeto.
Por eso el FDE es conciente que la excelencia académica hay que ganarla y defenderla a pulso. Por lo mismo, solo puede concebirse como resultado de esfuerzos tenaces y renuncias a veces dolorosas, imprescindibles para poder abrir nuevas brechas y derroteros en el campo del conocimiento.Una institución que se empeña en la excelencia académica se pone de manifiesto y se acredita a través de los émulos e imitadores que inspire a lo largo de los años.Una persona que aspira a la excelencia no podrá realizarse nunca como tal, si en cada caso no se exige continuamente a sí misma másque a los otros.
Es imprescindible cambiar en muchos aspectos la forma en que se ha venido conduciendo nuestra universidad. Esta evaluación nos dice en cara que estamos mal, pero eso no significa que no podemos mejorar. Pero tampoco puede servir para maltratar aun mas al esudiantado. En definitiva el FDE rechazará toda forma de abuso que se quiera imponer a raíz de esta problemática.
Necesitamos del esfuerzo de docentes, estudiantes y trabajadores para mejorar.
Asimismo comunicamos a todos los estudiantes de la FMH-UNAP que se realizará una reunión el día miercoles a las 8 pm en nuestras instalaciones para que se nos informe hacerca del ENAM sus resultados y las medidas que se van a tomar.
Por una sociedad justa, culta y libre. Att. Junta Directiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario