Por Alberto Vargas. Sec. De Juventud del PS-Maynas. Muchas opiniones se podrían vertir para votar en estas elecciones presidenciales, se podría decir hasta que hay que votar a ganador, inclusive de no votar porque da lo mismo, pero sería eludir el compromiso, aunque suene duro, sí, “eludir el compromiso”, más aun cuando uno dice “Ser de Izquierda”, y peor cuando uno, es militante del PS. Los militantes de Izquierda a diferencia de la Izquierda sin compromiso ni rumbo, miran y esperan a que se les convoquen, esperan que el pueblo los busque y les pida que postulen, pero eso es un pensamiento despasado para estos tiempos, muestra un infantilismo dentro de la Izquierda, pero los que piensan que hay que votar a ganador y esperar que la derecha se descuide o utilizarla para acceder al poder, eso no es infantil, si no irrisorio, porque la derecha no descansa en el poder, como algunos piensan o afirman. Lo cierto es, que es un compromiso político y partidario votar y apoyar a Ollanta y a las fuerzas agrupadas en Gana Perú, así quedo establecido en el mes de diciembre del 2 010, con un acuerdo nacional entre el frente de la Unidad de Izquierdas -de la que el partido forma parte- y el PNP; a raíz de este acuerdo se esperaba una apertura para todos sus integrantes, pero este proceso se estanco y más que un acuerdo nacional se convirtió en un mero acuerdo Limeño, salvo algunas excepciones, porque, en las regiones y en las provincias, no se implementó como se esperaba y en otros lugares inclusive se desconoció, esto sucedió en Loreto, donde inclusive se desconoció las propias elecciones internas del PNP y se terminó imponiendo la dedocracia en la lista de congresistas de Gana Perú, con lo que se esta viniendo abajo la popularidad de Ollanta, que arrasó en Loreto las elecciones pasadas. Así hablar de unidad, es muy jodido, lo digo sinceramente, pero no puedo eludir mi responsabilidad militante partidaria, convicta y confesa de socialista; una simple persona sin más compromiso que el de su propia vida y desde su óptica obtusa de su personalismo, diría no voto y punto, pero, un militante al servicio del pueblo y que apuesta por una rearticulación de las verdaderas fuerzas sociales del país, jamás puede decir eso, un militante se compromete y asume su responsabilidad, se que no existe un candidato ideal y los que hay dejan mucho que desear, pero si vemos los programas el más cercano es el de Ollanta, si vemos sus propuestas de gobierno y de campaña, son casi las mismas que tenemos y si vemos las fuerzas que lo componen, son las mismas que nos interesan, cierto es, que muchos de sus candidatos no nos agradan y hasta el mismo Humala genera escepticismo, pero por lo menos algunos de nuestros compañeros están en carrera al congreso y espero que el Partido se meta de lleno para que esos camaradas estén en el Parlamento como militantes del PS que sólo se aliaron con Ollanta por el Programa, y digo esto porque creo en la vigencia del Partido, pero reconozco que el partido ni ninguno de izquierda se encuentra en las mejores condiciones y por eso, a pesar de todo, creo que la estrategia fue y es la correcta, si esta se hace en función a objetivos y fines programáticos y partidarios, porque si de algo estoy seguro, es que el Partido no fallo, quien fallo es Ollanta. Pero lejos de que nos gane el pesimismo, asumamos nuestro compromiso político de dar la batalla a todos los representantes y lobistas de los asesinos, de los colinas, de los vende bosques y vende patrias, de los tratadistas de Saramirisa y Pijuayal, de los regala gas de Camisea, de los hipotecarios de nuestros puertos, de los faenones y sus petroaudios, de los corruptos y ladrones que asaltan y violan a nuestras leyes cual enfermos y que merecerían también la pena de muerte – pero hasta ellos tienen derecho-. Por eso te digo estimado camarada, después de dar mis motivos, votemos para presidente por Ollanta, y para congresista en Loreto marca lo que creas –aunque ni siquiera hay mucho por quien creer-
jueves, 7 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)