Sec. Gral. del FDE-UNAP.
El nuevo proceso de luchas que se reininicia, marca una nueva etapa para la universidad y para sus fuerzas internas, que pujan hoy mas que nunca dentro de sus senos. Despues de unas duras elecciones en la que los sectores mas reaccionarios y conservadores lograron enfincarse como señores feudales en los sillones de la UNAP, hoy los sectores progresistas se preparan no para un proceso electoral, sino empiezan asumir su rol como ente dinamizador y transformador. El nuevo mandato al menos de nonbre tiene sus peculiaridades que podrian ser el inicio de su colapso.
La Universidad no es ajena a la sociedad, esta refleja sus mismos vicios y es que adquiere de ella su organizacion y sus praxis politicas. Se repiten las mismas formas de gobernar, el clientelaje, el chantaje y el amedrentamiento se convierten en pilares sobre los que se apoya su gobierno. Pero ocurre algo que se le escapa de las manos a quienes por hoy nos gobiernan, no cuentan que el estudiantado, se cansa, no aguanta mas de lo mismo, la crisis golpea y es la tarea de los socialistas saber redireccionar al movimiento estudiantil hoy descabezado.
El FDE se posiciona asi como un referente; esta semana cumplimos 4 años de nuestra refundación, situación que nos reconforta porque nos alienta a seguir adelante, 4 años de aciertos y desaciertos, 4 años de luchas victoriosas y derrotas, 4 años de persecucion para nuestra diregencia, 4 años de calumnias, pero estas, lejos de hacernos claudicar, nos sirvieron para hacernos mas fuertes y es que "las aguas manzas nunca hicieron un buen marinero".
Somos herederos de un hermozo legado del primer FDE, que se fundó en los tiempos de la dictadura fujimorista y que sirvió como basteón de lucha en la que muchos claudicaron pero que muchos más, supieron resistir y contribuir con la caida del antiguo régimen criminal y genocida. Recordare siempre con gran estima aquellos camaradas que supieron marcar la diferencia y que los consideramos como nuestros hermanos mayores. Ellos nos señalaron el camino y nosotros estamos dispuestos a seguirlo.
Este nuevo FDE recoge en sus senos a diferentes estudiantes, con diferentes maneras de pensar, no somos un partido digitado, pero sí recogemos las enseñanzas de nuestro amauta Jose Carlos Mariategui, creemos en el frente único, en el que puedan converger todas las sangres, todas las tendencias, lo que nos une es la construcción de una sociedad mas justa, culta y libre.
A 2 años de nuestra última plenaria y con una directiva en salida, me siento hasta cierto punto satisfecho con lo conseguido, logramos defender y reividicar algunos derechos estudiantiles y alguna que otra campaña social, lo que nos permitió no perder el vinculo con nuestra comunidad, además de estar presente en las luchas del pueblo de loreto y de las comunidades indígenas que marcaron la agenda politica en estos últimos tiempos. Pero es tiempo de definir y redefinir nuestro accionar; hace 2 años nos propusimos como nuestra meta más ambiciosa el implusar la conformacion del Frente de Juventudes De Loreto, donde ya no seria simplemente una magra FEUNAP la que se adjudicaría el derecho de representar a la juventud sino un organismo mucho mas diverso y heterogeo donde los hijos de loreto puedan decidir su propio destino. Este proyecto tan anhelado quedo en el papel, pero la idea esta plasmada, creo que ahora que estamos entendiendo nuestro verdadero rol revolucionario es tiempo de trabajar en ello. Este debe ser nuestro punto quiebre-relanzamiento, debemos vincularnos con otras universidades, institutos tecnologicos y/o pedagogicos, esta debe ser la nueva tarea que debemos asumir.
Debemos radicalizar nuestra propuesta, educacion gratuita, no al pago de matricula ni de comedor universitario, recuperar el convenio con SERFIN o con otra funeraria para los estudiantes, restitucion del tribunal de honor y tacha de docentes, voto universal para la eleccion de nuestras autoridades y claustros plenos en todas las facultades y la implementacion de un verdadero presupuesto participativo para la fiscalizacion de nuestros recursos.
El Perú y nuestra región nos nesecita, la derecha ya tubo su tiempo y es tiempo que la izquierda empieze a ser gobierno, es tiempo de que el pueblo tenga en sus manos el poder de transformar nuestra sociedad excluyente en una incluyente.
Por una sociedad mas justa, culta y libre.
FDE-Rumbo a nuestra Tercera Plenaria y Eleccion de nuestra nueva directiva.